top of page

¿Qué es el Déficit de DAO?

El déficit de DAO es una alteración en el metabolismo de la histamina que se presenta cuando hay poca actividad de la enzima DiAminoOxidasa (DAO)

Al existir una desproporción entre la histamina ingerida y la capacidad de degradarla, se produce la acumulación de histamina en plasma y la aparición de múltiples efectos que representan patologías crónicas de gran prevalencia en la población.

Los síntomas más frecuentes derivados del déficit de
DAO son migraña y trastornos gastrointestinales, habiéndose relacionado también con piel atópica, dolores musculares y fatiga crónica.

¿Cuál es el origen del déficit de DAO?

La causa principal de la disfunción enzimática se debe a un origen genético. Algunas personas tienen o producen poca DiaminoOxidasa, de aquí que hasta hace poco se decía que algunas patologías crónicas como la migraña eran hereditarias, cuando en realidad lo hereditario es el déficit de DAO. Otras causas pueden tener su origen en los fármacos, pues se conocen más de 90 medicamentos que inhiben la actividad DAO, o en otras patologías.

¿Cómo se diagnostica déficit de DAO?

Se trata de una prueba que se hace con una muestra de sangre, y que se analiza con la finalidad de evaluar una serie de patologías crónicas, entre las que se encuentran migraña, colitis, urticaria y fibromialgia, entre otras. El diagnóstico se lleva a cabo a partir de un análisis in vitro, que mide el nivel de actividad de la enzima DiAminoOxidasa (DAO). La prueba puede aplicarse en niños y adultos.

En México únicamente existe un laboratorio certificado para realizar esta prueba se llama LABRAQUI

¿Cuál es el tratamiento para el déficit de DAO?

No existen medicamentos para el tratamiento del déficit de DAO. El único tratamiento eficaz del déficit de DAO es la suplementación con "Alimentos dietéticos para usos médicos" que contengan enzima DAO (el cuál puedes adquirir aquí) para metabolizar adecuadamente la histamina ingerida y así prevenir la aparición de síntomas adversos y mantener una dieta evitando el consumo recurrente de alimentos muy histamínicos.

¡Bien! Mensaje recibido

Lenoha© 2017 por Belén y Mary. Creado con Wix.com

bottom of page